martes, 15 de enero de 2013

Hasta siempre, PS2

Tomando prestado el titular que Meristation dedicó a su análisis de Zelda: The Twilight Princess para Gamecube, creo que tras la reciente noticia de la muerte definitiva de PS2, ésta se merece, cuanto menos, unas palabras de despedida.

La generación a la que perteneció PS2 no será recordada por haber supuesto una revolución en el mundo de los videojuegos. Aprovechando la inercia del fenómeno que supuso su antecesora a todos los niveles, ya durante su apogeo muchos apuntaban la falta de nuevas ideas: poca innovación en determinadas mecánicas, el abuso de secuelas, etc. (bajo mi punto de vista, sería Wii la destinada a resolver estos problemas y redefinir la industria).

Team ICO, pura magia para nuestras PS2
No obstante, a pesar de la relativa previsibilidad que caracterizó a la sexta generación, sí que pasaron por PS2 algunos de los títulos que dieron paso a lo que ahora más se estila en las consolas de sobremesa: Devil May Cry, que prácticamente fundó (o reinventó, según se mire) el género del Hack 'n Slash; God of War, quien terminaría de fijarlo, asentando los QTE; y Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo, que inauguró un sistema de control en plataformas no visto hasta entonces, por desgracia o por fortuna presente por doquier en la generación que nos ocupa.

Tekken 4 sigue siendo, sin duda, el mejor juego de lucha 3D jamás programado.

Me gustaría mencionar algunas de las grandes joyas exclusivas de las que los usuarios de PS2 presumíamos al tiempo que mirábamos con recelo los Halos y Zeldas de la competencia:

Uno de los pilares fundamentales fueron sin duda las grandes sagas marca de la casa, que se iniciaron en Playstation: Gran Turismo 3 y 4; Tekken Tag, 4 y 5; Ace Combat 4, 5 y 0; Final Fantasy X y XII; Metal Gear Solid 2 y 3; Tomb Raider AOD, Legend, Anniversary y Underworld; Soul Calibur 2 y 3; Silent Hill 2, 3, 4, Origins y Shattered Memories. Secuelas, muchas secuelas.

Otras franquicias, por el contrario, nacieron y se hicieron grandes en PS2: Onimusha (cinco títulos), la trilogía Devil May Cry; Kingdom Hearts 1 y 2; Yakuza 1 y 2; God of War, 1 y 2; la trilogía Jak & Daxter; Zone of the Enders 1 y 2, y la lista continúa, incluyendo pioneras aportaciones "casual" como el Eyetoy y Singstar.

Onimusha 3. No diría que está infravalorado, pero sí creo que se le
recuerda poco. De lejos, mucho mejor que cualquier God of War.

Mención especial las dos joyas de Famito Ueda: ICO y Shadow of the Colossus. Y juegos valientes y únicos como Rule of Rose, SOS: The Final Escape, Okami, Odin Sphere o Gregory Horror Show.

Y, sobre todo, al inagotable fondo de armario de juegos multiplataforma, adaptaciones y recopilatorios: Headhunter, Ecco, casi todo de SNK -juntos y de cada saga por separado-, Taito, Atari, Sega Genesis, Midway; todos los Megaman; shooters clásicos como el mismísimo Gradius V o Silpheed; es la única consola que tiene casi todos los shooters clásicos de Psikyo. Igual ocurre con los Crash Bandicoot, los Spyro, los GTA, PES, FIFA, NFS, y tantas sagas multiplataforma bien conocidas.

Es asombroso cómo siempre se sobrepuso a sus limitaciones técnicas, ¿qué hay de los muchos juegos otrora exclusivos de otras consolas como Splinter Cell, Killer 7, Viewful Joe o Resident Evil 4? Sólo Oddworld Inhabitants (¡mi amada Oddworld!), mi compañía favorita, se resistió y lo pagó muy caro.

El cancelado Munch Oddysee para PS2 pintaba mejor que su versión final. 
En definitiva, a día de hoy, no existe consola más completa en todos y cada uno de los géneros que PS2, y con el mercado de seminuevos se convierte en una compra absolutamente obligada para cualquier jugón. Así de simple. Es la mejor consola que ha existido. Sólo los Nintenderos de pro podríamos tener algo que objetar. Y hoy, en su honor, no seré yo quien lo haga.

Sus cifras son su mejor epitafio:

Consolas vendidas:
Xbox: 24 millones
Gamecube: 21,7 millones
PS2: 153,6 millones

Número de juegos:
Xbox: 968
Gamecube: 646
PS2: 2.016 (más los 2.418 de la retrocompatible Playstation = 4.434)

Longevidad:
Xbox: 2001 - 2007 (6 años)
Gamecube: 2001 - 2007 (6 años)
PS2: 2000 - 2013 (13 años)


Gracias y hasta siempre, PS2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario